Tecnología Informática
lunes, 2 de julio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Internet y su beneficio académico en Instituciones Educativas
Como sabemos, el Internet es sin duda el medio más popular de comunicación entre los estudiantes; no solo de instituciones educativas de altos niveles sino que ya lo es también desde los niveles básicos de educación.
El sistema educativo en cada país es variado, sin embargo muchos países ya optan por utilizar servicios como: correo electrónico, perfil en línea y tableros de discusión por Internet (o foros) como parte de las herramientas educativas.
En algunas instituciones, especialmente universidades, ya existen inclusive sistemas de cursos en línea en donde los estudiantes no requieren de una asistencia presencial a la institución, en su lugar se toman cursos para realizar su licenciatura universitaria o bien, en su defecto, un posgrado de la misma.
Estos sistemas o aulas digitales, han permitido que los estudiantes extranjeros puedan tener una mayor oportunidad educativa ya que se reducen muchos costos como: residencia y viajes al extranjero, de tal manera que el estudiante no tiene que viajar al país, estado o ciudad donde se encuentra físicamente la institución.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Tecnología Educativa
La tecnología en definitiva ha estado revolucionando constantemente la sociedad, y cuando hablo de tecnología hago referencia al concepto general, pues todo elemento o herramienta de desarrollo que sea marcado como un cambio es tecnología, sin embargo en nuestra época es mucho más notorio el avance, pues va a pasos de gigante.
Hay muchos países en donde por lo lejano de sus centros educativos han adoptado con mucho éxito esta nueva forma de enseñanza, países como Australia, India, Estados Unidos por mencionar, tienen toda una gama de posibilidades para que el estudiante desde sus primeros años de estudio procedan a utilizar estos Ambientes Virtuales y logren los objetivos de enseñanza planteados por las organizaciones gubernamentales de Educación.
Hay muchos países en donde por lo lejano de sus centros educativos han adoptado con mucho éxito esta nueva forma de enseñanza, países como Australia, India, Estados Unidos por mencionar, tienen toda una gama de posibilidades para que el estudiante desde sus primeros años de estudio procedan a utilizar estos Ambientes Virtuales y logren los objetivos de enseñanza planteados por las organizaciones gubernamentales de Educación.
sábado, 5 de mayo de 2012
10 avances tecnológicos que surgirán en el 2012
1-El grafeno.
Este material derivado del grafito es barato, flexible, transparente y de gran conductividad. Sus descubridores se alzaron este año con el Nobel de Física. Puede empleado para pantallas táctiles, celulares y paneles solares. Esta forma de carbono puro de una sola capa atómica, revolucionó la electrónica, la informática y las comunicaciones y era difícil de replicar industrialmente. Pero gracias a una depuración de la Universidad Sungkyunkwan, en Corea del Sur, será producido a gran escala el próximo año.
2-Letreros interactivos
Sirven para mejorar la experiencia de consumo a través de una interfase sensible al tacto, con videos y reconocimiento de rostro, que ofrece información sobre el producto y la forma adecuada para su aplicación
3-Robots enfermeras.
Esta unidad de videoconferencia móvil ingresará a la habitación de los pacientes para realizar diferentes procedimientos de rutina (tomar la presión o la fiebre, entregar medicación) e interactuar con los pacientes.
4-Vehículos inteligentes.
Cada vez habrá más con Internet, para conocer el estado de las rutas, escoger un camino alternativo y disfrutar de diferentes contenidos como enormes archivos online de música y videos.
5-Celulares 3D.
La percepción de profundidad es obra de Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth, quien a través de un software sintetiza escenas en 3D, estimando la profundidad de los objetos. No requiere gafas.
6-Redes de sensores inalámbricos
Son nodos de computadoras en miniaturas equipadas con sensores coordinados para una tarea común. Un sólo artefacto analiza el tráfico o el clima, detecta actividad sísmica y movimientos militares. Se caracterizan por su fácil instalación, ser autoconfigurables y convertirse en emisores o receptores de datos en pocos segundos.
7-TV de LED
Son un 30% más eficientes en el ahorro de energía que los LCD tradicionales, se calientan menos, no tienen problemas de uniformidad de color, duran más, no emplean materiales tóxicos y no generan residuos. Se espera que el próximo año el precio baje un 35%.
8-Componentes fotovoltaicos.
Al colocar nanopartículas de plata sobre paneles fotovoltaicos de película fina, convierten de un 8 a un 12% de la luz que captan en electricidad. De masificarse este hallazgo, podría cambiar el equilibrio de la tecnología utilizada en las células solares.
9-Computación ubicua.
Se espera que los chips sean “invisibles” y dejen de percibirse como objetos diferenciados, de forma que el hombre interactué naturalmente con ellos para hacer cualquier tarea diaria. Desde encender las luces, regular la calefacción, hasta cerrar el garage, dando órdenes sólo con la voz
10- Implantes cibernéticos.
La nueva generación de dispositivos médicos implantables se basará en materiales ópticos y electrónicos. Actuarán monitoreando signos vitales y almacenarán datos para agregar al historial médico del paciente.
miércoles, 2 de mayo de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Dispositivos de Almacenamiento
Los Dispositivos de Almacenamiento son componentes que leen o escriben datos en medios o soporte de almacenamiento y juntos conforman la memoria o dispositivo de almacenamiento secundario de la computadora. Los Dispositivos de Almacenamiento han ido evolucionando a lo largo de la historia, se ha buscando el camino de encontrar el sistema más pequeño físicamente y con más capacidad para almacenar más datos y tratarlos rápidamente.
Dispositivos de almacenamiento y su capacidad
MEMORIA DE TAMBOR
Inventada por Gustav Tauschek en 1932, era un dispositivo cilindro metálico cuya superficie exterior estaba recubierta por un material ferromagnético. Fue uno de los primeros sistemas de almacenamiento digital que existieron, y como tal fue muy utilizado en la década de los '50 y principios de los '60, siendo capaz de albergar en su interior hasta 10 KB de información.
DISQUETE
Los disquetes fueron desarrollados originalmente por IBM y se pusieron a la venta a principios de los años '70. Aunque las primeras unidades tenían una memoria de apenas 175 KB, las mejoras que se fueron introduciendo en esta tecnología y, sobre todo, su bajo precio, hicieron de estos dispositivos los medios preferidos para almacenar información por aficionados a la informática hasta bien entrados los años '90.
Tipos de Dispositivos de Almacenamientos en la actualidad:
Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de dis co extraíble. Está disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento describe cómo usar el ZIP con Linux. Se debería leer en conjunción con el HOWTO SCSI a menos que posea la versión IDE.
Dispositivos de almacenamiento y su capacidad
Discos duros (Hard Disk): HD de 6 Gigabyte, HD de 10 Gigabyte, HD de 20 Gigabyte, HD de 40 Gigabyte, 80Gibabyte, y más.
Zip: 100 Megabyte.
Diskette 3 ½: 1, 44 Megabyte.
Zip: 100 Megabyte.
Diskette 3 ½: 1, 44 Megabyte.
CD: Regrabable 650 Megabyte
600 Megabyte – 700 Megabyte
600 Megabyte – 700 Megabyte
Dispositivos de almacenamientos mas antiguos:
SELECTRÓN
Un selectrón era una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso directo (RAM) que fue diseñada por RCA en 1946 pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948. Los diversos modelos que se pusieron a la venta tenían unas capacidades de almacenamiento que variaban entre los 256 y los 4096 bits.MEMORIA DE TAMBOR
Inventada por Gustav Tauschek en 1932, era un dispositivo cilindro metálico cuya superficie exterior estaba recubierta por un material ferromagnético. Fue uno de los primeros sistemas de almacenamiento digital que existieron, y como tal fue muy utilizado en la década de los '50 y principios de los '60, siendo capaz de albergar en su interior hasta 10 KB de información.
DISQUETE
Los disquetes fueron desarrollados originalmente por IBM y se pusieron a la venta a principios de los años '70. Aunque las primeras unidades tenían una memoria de apenas 175 KB, las mejoras que se fueron introduciendo en esta tecnología y, sobre todo, su bajo precio, hicieron de estos dispositivos los medios preferidos para almacenar información por aficionados a la informática hasta bien entrados los años '90.
Tipos de Dispositivos de Almacenamientos en la actualidad:
- Memorias:
Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar elprograma básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.
Memoria RAM:Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora.En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microcomputador como los datos que introducimos y deseamos procesar.
- Dispositivos Ópticos:
El CD-R:es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.
DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacen ar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta resolución, sonido inmersivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D.
- Dispositivos Extraíbles:
Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la
memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las f
ormas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)